Descubre cómo las tecnologías de la cuarta revolución y sus herramientas pueden transformar tu negocio: mejora la eficiencia, reduce costos y aumenta la satisfacción del cliente

Las tecnologías de la cuarta revolución, también conocidas como la era de la inteligencia artificial, están transformando la forma en que las empresas realizan sus actividades. De estas tecnologías se han derivado una serie de herramientas permiten a las organizaciones mejorar su eficiencia, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente. Algunas de estas tecnologías son:

  • Inteligencia artificial: es una tecnología que permite a las máquinas aprender y tomar decisiones de manera similar a cómo lo hace el ser humano.

  • Internet de las cosas: es una red de objetos cotidianos, como electrodomésticos, sensores y dispositivos móviles, que están conectados a internet y pueden recopilar y transmitir datos.

  • Robótica: es la ciencia que se encarga del diseño, construcción y programación de robots, que son máquinas capaces de realizar tareas de manera automatizada.

  • Machine learning: es una rama de la inteligencia artificial que permite a las máquinas aprender y mejorar sus habilidades sin necesidad de programación explícita.

  • Realidad aumentada: es una tecnología que permite superponer información digital en el mundo real a través de dispositivos como smartphones o gafas de realidad aumentada.

Asímismo de estas tecnologías se desprenden una serie de herramientas tales como:

  • Chatbots
  • Workflows
  • Integraciones
  • Sistemas de recomendación
  • Plataformas de análisis de datos
  • Asistentes virtuales
  • Sistemas de diagnóstico médico
  • Plataformas de traducción automática
  • Sistemas de monitoreo y control de procesos industriales
  • Plataformas de simulación y modelado de procesos industriales

En el siguiente cuadro podemos ver algunas de las tecnologías de la cuarta revolución y sus herramientas de uso que pueden utilizarlas para mejorar la eficiencia y la productividad en los procesos de negocio. Por ejemplo, la inteligencia artificial puede ser utilizada en chatbots para procesar y responder a preguntas y solicitudes de los clientes de manera automatizada, mientras que la internet de las cosas puede ser utilizada en workflows para recopilar datos de sensores y dispositivos y utilizarlos para automatizar procesos. Además, el machine learning puede ser utilizado en sistemas de recomendación para analizar la información de los clientes y sugerir productos o servicios que puedan ser de su interés.

 

Tecnologías de la cuarta revolución Herramientas
Inteligencia artificial Chatbots
Internet de las cosas Workflows
Robótica Integraciones
Machine learning Sistemas de recomendación
Realidad aumentada Plataformas de análisis de datos

Para conoce un poco mas de estas herramientas a profundidad, veamos definiciones y casos de uso de algunas de ellas:

Asistentes virtuales: son programas que interactúan con los usuarios a través de un chat o voz y pueden realizar tareas como programar citas, brindar recomendaciones y responder preguntas. Uno de los casos mas comunes de los asistentes virtuales son los sistemas de recomendación, un ejemplo de esto conocido para todos es la plataforma de streaming Netflix, que utiliza la inteligencia artificial para analizar la información de los usuarios y sugerir películas y series que puedan ser de su interés. Según un estudio realizado por la misma empresa, el 75% de lo que los usuarios ven en Netflix proviene de recomendaciones personalizadas generadas por la misma plataforma.

Plataformas de análisis de datos: las herramientas de análisis de datos permiten a las empresas recopilar y analizar grandes cantidades de datos para tomar decisiones informadas y mejorar sus estrategias. Un ejemplo de uso para este caso es la empresa de venta en línea Amazon, que utiliza la inteligencia artificial para recopilar y analizar datos de clientes y mejorar su experiencia de compra. Según un estudio realizado por la empresa, el uso de la inteligencia artificial en la plataforma ha permitido un aumento del 35% en las ventas y una reducción del 50% en los tiempos de respuesta a problemas de los clientes.

Sistemas de diagnóstico médico:  El machine learning se está utilizando cada vez más en el campo de la salud para diagnosticar enfermedades y predecir el riesgo de padecer enfermedades, por ejemplo la plataforma "Enzyme", utiliza el machine learning para analizar los resultados de pruebas médicas y predecir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, la plataforma tiene una precisión del 95% en la predicción del riesgo de enfermedad cardiovascular.

Sistemas de traducción automática: también es una herramienta basada en machine learning para mejorar la precisión y la velocidad de traducción. Todos conocemos el caso de Google Translate, que utiliza el machine learning para mejorar la precisión de la traducción y adaptarse a diferentes idiomas y contextos, Google Translate ha mejorado su precisión en un 85% en los últimos años gracias al uso del machine learning.

Ahora que hemos hablado de las herramientas y tecnologías de la cuarta revolución, hablemos un poco con ejemplos de cómo estas herramientas ayudan a mejorar los procesos de ventas, marketing y servicios.

Ventas: Las herramientas de la cuarta revolución pueden ser utilizadas para mejorar los procesos de ventas de diferentes maneras. Un ejemplo de esto es la utilización de chatbots para atender a los clientes de manera automatizada. Según un estudio realizado por la empresa Chatbots.org, el uso de chatbots en el proceso de ventas puede aumentar la tasa de conversión en un 80%. Además, el machine learning puede ser utilizado en sistemas de recomendación para sugerir productos y servicios a los clientes de manera personalizada, lo que puede aumentar la tasa de conversión en un 50%.

Marketing: para el proceso de mercadeo también son usadas herramientas como plataformas de analisis de datos y realidad aumentada. En un estudio realizado por la empresa Marketo, el uso de plataformas de análisis de datos en el proceso de marketing puede aumentar el retorno de la inversión en un 300%. Google Analytics, que utiliza el machine learning para analizar el tráfico y el comportamiento de los usuarios en un sitio web. Según un estudio realizado Google, las empresas que utilizan esta plataforma aumentan su tasa de conversión en un promedio del 14,6%. Además, la realidad aumentada puede ser utilizada en campañas de marketing para crear experiencias más inmersivas y llamativas para los clientes.  

Servicios: Para mejorar el proceso de servicio al cliente se pueden usar los asistentes virtuales. Estos programas pueden realizar tareas y proporcionar información a los usuarios de manera automatizada, lo que permite a las empresas atender a más clientes de manera más eficiente. Un ejemplo de esto es la plataforma Siri de Apple, que utiliza la inteligencia artificial para responder a preguntas y realizar tareas a través del uso de la voz. Según un estudio realizado por Gartner, el 85% de las interacciones con los clientes serán manejadas sin intervención humana en 2020.

En un mundo cada vez más competitivo, las herramientas  tecnologías de la cuarta revolución son fundamentales para cualquier empresa que quiera mantenerse a la vanguardia y maximizar su eficiencia y rendimiento. Aunque puede ser difícil saber por dónde empezar, la inversión en estas herramientas puede tener un impacto significativo en el éxito a largo plazo de una empresa. Por ejemplo, la utilización de chatbots para mejorar el servicio al cliente puede aumentar la satisfacción del cliente y, como resultado, aumentar las ventas. Además, el uso de plataformas de análisis de datos para obtener información valiosa sobre el comportamiento del consumidor puede ayudar a las empresas a mejorar su estrategia de marketing y aumentar su alcance y visibilidad en línea.

Por lo tanto, es importante considerar seriamente la implementación de estas herramientas en su negocio. Si está buscando una herramienta omnicanal que se integre con su CRM de HubSpot, le recomendamos echar un vistazo a nuestra plataforma TalksPro. Nuestra herramienta le permite de manera integrada con HubSpot el uso de chatbots, workflows, integraciones etc, para conocer mas de esta visita www.talkspro.co